
Objetivo General
Formar ingenieros en Desarrollo Comunitario basados en competencias profesionales para la planeación, gestión, ejecución y evaluación de proyectos comunitarios, promoviendo el diálogo intercultural entre la compleja diversidad de las relaciones sociales, políticas y culturales, favoreciendo los procesos de vinculación comunitaria y el manejo sustentable de los recursos naturales.
Perfil de Ingreso
El aspirante a ingresar al programa educativo de la Ingeniería en Desarrollo Comunitario contará con el siguiente perfil:
- Interés por el desarrollo de estudios en las comunidades
- Con iniciativa para atender las problemáticas locales y regionales actuales
- Capacidad de organización y planificación de actividades
- Capacidad de liderazgo en el manejo de grupos de trabajo
- Habilidad para resolver problemas lógico-matemáticos
- Manejo de las TIC´S
- Habilidad de comunicación oral y escrita
- Proactivo y responsable
- Trabajo en equipo
- Habilidad para trabajar de forma autónoma y autorregulada
- Haber concluido el nivel medio superior con un nivel satisfactorio en cualquier área del conocimiento
Perfil de Egreso
- Organiza y crea grupos de trabajo para el desarrollo integral de la comunidad.
- Realiza diagnósticos comunitarios, empleando metodologías que permitan detectar y priorizar necesidades en los aspectos económico, social, productivo‐tecnológico y ambiental en las comunidades.
- Identifica y evalúa la integración de sistemas y cadenas productivas eficientes que impliquen el manejo y la transformación de productos, bajo normas de calidad nacional e internacional.
- Diseña planes de desarrollo mediante metodologías participativas que resuelvan de manera holística las demandas de la sociedad en diversos esquemas situacionales para la mejora de la comunidad región.
- Gestiona recursos mediante el acompañamiento y presentación de proyectos a diferentes instancias gubernamentales y no gubernamentales.
- Implementa proyectos de desarrollo social y tecnológico que atienda a criterios de innovación, sustentabilidad, legalidad y lo relativo a los usos y costumbres, con la finalidad de promover el desarrollo de la comunidad.
- Aplica tecnologías sustentables para la solución de problemas sociales, ambientales y productivos.
- Fortalece el capital social a través del conocimiento y la revaloración de la cultura de la vida comunitaria que facilite el desarrollo.
- Vincula los aportes de la ciencia y la tecnología con los procesos de administración de los recursos naturales y con las actividades productivas, respetando el medio ambiente de la región.
NOMBRE DE LA ESPECIALIDAD:
Proyectos Sustentables para el Desarrollo Local
IDCE-PSD-2019-01
Objetivo de la Especialidad
Formar ingenieros en desarrollo comunitario basados en un enfoque multidisciplinario con la capacidad de gestionar e implementar proyectos de desarrollo sustentable considerando las necesidades y potencialidades de una comunidad.
Perfil de Egreso de la Especialidad
- Identificar problemas y oportunidades en la sociedad para desarrollar proyectos sustentables que permitan el crecimiento económico, social y político de una comunidad.
- Integrar las necesidades de una comunidad con el propósito de generar proyectos sustentables.
- Gestionar recursos ante instituciones gubernamentales y no gubernamentales a través del acompañamiento y presentación de proyectos de desarrollo sustentable.
- Desarrollar proyectos con un enfoque sustentable que impulsen y contribuyan al bienestar de una comunidad.
- Evaluar proyectos de desarrollo sustentable, con la finalidad de comprobar su viabilidad, así como la capacidad de proponer mejoras y la optimización de los mismos.
Campo Laboral
- Integrarse en las diferentes instituciones gubernamentales: Municipal, Estatal y Federal.
- Elaboración de diagnósticos y planes de desarrollo.
- Promoción, gestión y dirección de proyectos productivos y/o sociales.
- Organizaciones no gubernamentales, impulsando proyectos comunitarios (investigación, planeación, coordinación y evaluación).
- Consultorías especializadas o como consultor independiente.